Implantes dentales

Los implantes dentales son pequeños tornillos de titanio que se colocan en el hueso de la mandíbula para reemplazar las raíces de los dientes perdidos. Son una solución eficaz para restaurar la funcionalidad y estética de la sonrisa. A diferencia de las prótesis incómodas de quitar y poner, los implantes se fijan en el hueso de manera permanente,para posteriormente poder colocar el diente o la corona definitiva.

El proceso comienza con una evaluación por parte del profesional especializado. Si eres paciente para un implante, te cuento que se realiza una cirugía para colocar el implante en el hueso. Durante unos meses, el implante se integra con el hueso en un proceso llamado osteointegración, que asegura su firmeza y fijación definitiva al hueso.

Una vez que el implante ha cicatrizado en el hueso adecuadamente, se coloca un aditamento o una pieza de conexión llamada pilar, y finalmente, se añade la corona, que es la parte visible del diente. Este diente artificial se diseña para que se asemeje al diente natural, tanto en forma,color y tamaño, lo que proporciona un aspecto natural y estético.

Los implantes dentales no solo mejoran la apariencia, sino que también ayudan a restaurar la función masticatoria y el habla. Además, previenen la pérdida de hueso en la mandíbula, que puede ocurrir después de la pérdida de un diente.

En conclusión, los implantes dentales son una solución duradera y efectiva para reemplazar dientes perdidos, mejorando la calidad de vida de quienes los reciben al permitirles comer, hablar y sonreír con confianza.

Coronas sobre implantes

Las coronas sobre implantes son estructuras dentales diseñadas para restaurar la función y la estética de un diente perdido. Estas se colocan Posterior al haber realizado un implante dental que es el tornillo de titanio que se pone en el hueso maxilar o mandibular de la boca para reemplazar la raíz del diente perdido.

Una vez que el implante se integra con el hueso, se coloca una corona definitiva sobre él. El proceso como tal comienza con un diagnóstico de la cavidad oral para determinar si el paciente es un buen candidato para el implante. Si todo está bien, se realiza la cirugía para colocar el implante. Después de un periodo de cicatrización, que puede durar de tres a seis meses, se toma una impresión digital para crear la corona, que se fabricará a medida para adaptarse perfectamente al resto de los dientes.

Las coronas sobre implantes tienen varias ventajas. Primero, ofrecen una solución duradera y estable para dientes perdidos, ya que están diseñadas para durar muchos años, incluso de por vida con un cuidado adecuado. En segundo lugar, restauran la función masticatoria, permitiendo al paciente comer sin dificultad.

Otra ventaja importante es que, al reemplazar un diente perdido, se evita la pérdida ósea en la mandíbula, un problema común cuando faltan dientes. Los implantes no afectan a los dientes de los lados, a diferencia de los puentes, que requieren desgastar los dientes vecinos para reemplazar otros dientes.

En resumen, las coronas sobre implantes son una opción eficaz y estética para restaurar dientes perdidos, ofreciendo durabilidad, funcionalidad, y mejorando la calidad de vida de quienes las eligen.

Prótesis híbrida

Las prótesis híbridas son dispositivos dentales que se utilizan para reemplazar varios dientes perdidos y se fijan de manera permanente sobre implantes dentales. A diferencia de las dentaduras convencionales, que son removibles, las prótesis híbridas ofrecen una solución más estable y estética, ya que están diseñadas para parecer y funcionar como dientes naturales.

El proceso para colocar una prótesis híbrida comienza con la inserción de varios implantes generalmente en el hueso maxilar se colocan 5 implantes y a nivel mandibular 4 0 5 implantes. Estos implantes actúan como raíces artificiales. Después de un periodo de cicatrización o proceso de oseointegración, en el que los implantes se integran con el hueso, se toman impresiones de la boca para diseñar la prótesis. Esta prótesis se fabrica a medida, adaptándose perfectamente a la boca del paciente.

Una de las principales ventajas de las prótesis híbridas es su estabilidad. Están fijas a los implantes, lo que permite una mejor función masticatoria y evita problemas como el deslizamiento que pueden ocurrir con dentaduras removibles. Además, ofrecen una apariencia natural, lo que ayuda a mejorar la confianza al sonreír y hablar.

Otra ventaja significativa es que, al reemplazar varios dientes, las prótesis híbridas ayudan a mantener la estructura facial y evitan la pérdida ósea en la mandíbula, un problema que puede surgir con la falta de dientes.

En resumen, las prótesis híbridas son una excelente opción para quienes han perdido múltiples dientes. Proporcionan una solución duradera, funcional y estética, mejorando la calidad de vida de los pacientes y permitiéndoles disfrutar de una sonrisa completa y natural.

Regeneración ósea

Las regeneraciones óseas en la cavidad oral son procedimientos que se realizan para crear nuevo tejido óseo en áreas donde ha habido pérdida de dientes y por ende se ha producido una reabsorción del hueso, lo que puede dificultar la colocación de implantes dentales. Esto es común en pacientes que han perdido dientes por diversas razones, como enfermedades periodontales, traumatismos o falta de uso del diente durante un tiempo prolongado.

El proceso de regeneración ósea generalmente implica el uso de injertos óseos. Estos injertos pueden ser autólogos, es decir (tomados del propio cuerpo del paciente), alogénicos (donados por otra persona) o sintéticos (materiales fabricados que imitan el hueso). Durante la intervención, se coloca el injerto en la zona afectada y, en algunos casos, se cubre con una membrana de colágeno o con refuerzo de titanio o teflón, todo depende la necesidad de cada paciente, todos estos procedimientos se realizan con el objetivo de ayudar a guiar el crecimiento del nuevo tejido óseo.

Una vez que el injerto está colocado, el cuerpo comienza un proceso biológico de cicatrización, en el que las células óseas del injerto se integran con el hueso existente. Este proceso puede tardar varios meses aproximadamente de seis a ocho meses, y es esencial para garantizar que haya suficiente volumen, altura y calidad de hueso para soportar un implante dental.

Las ventajas de las regeneraciones óseas son significativas. Primero, permiten a los pacientes que no tienen suficiente hueso la posibilidad de recibir implantes dentales, lo que mejora su funcionalidad y estética dental. Además, al restaurar la estructura ósea, se preserva la forma del maxilar y la mandíbula y se evita la pérdida de tejido blando circundante.

Diseño de sonrisa en cerámica

El diseño de sonrisa en cerámica es un procedimiento dental que busca mejorar la apariencia de los dientes utilizando carillas o láminas en cerámica. Este material es conocido por su dureza, resistencia y estética, lo que lo convierte en una opción ideal para mejorar forma,color y tamaño de los dientes.

El proceso de diseño de sonrisa comienza con el diagnóstico, donde se deben tomar fotos de la sonrisa y la cara del paciente . Se toman impresiones y se pueden hacer simulaciones digitales para visualizar el resultado final. Luego, se fabrican las carillas, que se colocan sobre los dientes existentes, logrando un resultado que se asemeje al esmalte dental lo más natural posible.

Una de las principales ventajas de la cerámica frente a la resina es su durabilidad. Las carillas de cerámica son más resistentes al desgaste y a las manchas, lo que significa que mantendrán su aspecto estético por más tiempo aproximadamente de 12 a 15 años.

Además, la cerámica es menos susceptible a la decoloración, lo que la hace ideal para pacientes que buscan una solución a largo plazo.
Otra ventaja importante es que la cerámica tiene una translucidez similar a la de los dientes naturales, lo que proporciona una apariencia más auténtica.